El evento, que se realizó por primera vez de forma presencial en Río Negro, contó con una gran convocatoria de emprendedores y referentes del ecosistema productivo.
La jornada no solo representó una oportunidad para visibilizar el talento y la innovación local, sino que también reflejó el rol de facilitador y de acompañamiento que la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro viene fortaleciendo, con una nueva estrategia orientada a impulsar y articular al ecosistema; y al entramado emprendedor y pyme de la provincia.
El Director Ejecutivo de ADERN, Sergio Iglesias, destacó que “esta final provincial demuestra el enorme talento emprendedor que tenemos en Río Negro. Cada uno de los proyectos presentados es el reflejo de la innovación, la dedicación y la capacidad de generar valor desde nuestra provincia para el país. Estos espacios son fundamentales para visibilizar y fortalecer a quienes todos los días apuestan por crear, crecer y transformar realidades”.
- Categoría Despegue Emprendedor: Juan Andrés Balogh (Viedma)
Proyecto innovador que desarrolla un sustrato comestible patentado para la producción de forraje verde hidropónico, reutilizando materia prima de la industria cervecera. Su propuesta contribuye a la alimentación animal sustentable, optimizando recursos y reduciendo el desperdicio.
- Categoría Crecimiento y Expansión: Alejandro Adrián Philbert — Athos Microdestilería (San Carlos de Bariloche):
Emprendimiento artesanal que elabora bebidas premium —como gin y bitter— con botánicos naturales, agua mineral de manantial y procesos de destilación por arrastre de vapor. Inspirados en las estaciones del año, sus productos ofrecen experiencias sensoriales únicas que combinan aromas, sabores y paisajes de la Patagonia.
El Concurso Emprendimiento Argentino es una distinción otorgada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, que se desarrolla en dos etapas: una instancia provincial en cada jurisdicción y una final nacional que será el próximo 24 y 25 de septiembre en la ciudad de Buenos Aires, donde se eligen a los emprendimientos destacados en distintas categorías.
Los finalistas provinciales accederán a una serie de beneficios que incluyen el Taller de Comunicación Efectiva de la Fundación EMPRETEC, el Programa NAVES Argentina 2026 del IAE Business School, mentorías especializadas, encuentros con inversores de la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP), y participación en eventos como SparkLab y Experiencias Endeavor, entre otros.
El evento, que contó con la presencia del Intendente de Villa Regina, Luis Albieu, tuvo además el acompañamiento del municipio local y la participación de un jurado evaluador integrado por referentes del sector público y privado, quienes valoraron la creatividad, el impacto social y ambiental, la escalabilidad y el potencial de crecimiento de cada proyecto.