Gobierno de Río Negro
Energía

Provincia promueve charlas informativas previas a la audiencia por GNL

El Gobierno de Río Negro inició un ciclo de charlas informativas sobre la ampliación del proyecto de GNL en el Golfo San Matías, antes de la llegada del buque correspondiente, rumbo a la audiencia pública del 16 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este.

Fecha: 14 de agosto de 2025
El objetivo es garantizar una participación popular informada y transparente.Crédito: Gobierno Río Negro

Charlas sectorizadas para informar y escuchar

La primera jornada se desarrolló ayer con tres encuentros sectorizados que reunieron a funcionarios provinciales y locales, representantes políticos, vecinos del Puerto del Este, así como dirigentes sindicales y de cámaras empresarias.

Cada reunión estuvo enfocada en explicar los alcances del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y responder inquietudes sobre los efectos, beneficios y medidas de control previstas para esta segunda etapa del proyecto, que contempla la instalación de una nueva unidad flotante de licuefacción de gas natural frente a las costas del Golfo San Matías.

Hoy el ciclo continuará con el sector comercial e industrial de la ciudad, en tanto que, durante las próximas semanas, se prevén nuevos encuentros con otros sectores de la comunidad, adaptando la información a los intereses y preocupaciones específicas de cada grupo.

Durante la audiencia se presentará el Estudio de Impacto Ambiental y cada persona inscripta podrá expresar su postura por un máximo de cinco minutos. La inscripción como orador está abierta hasta 72 horas antes del encuentro, a través del formulario disponible en la web oficial de Ambiente y Cambio Climático (http://ambiente.rionegro.gov.ar).

Segunda etapa del desarrollo del GNL en el Golfo San Matías

El buque MK II es parte de la segunda etapa del proyecto de una unidad flotante de licuefacción de gas natural (GNL) que operará frente a las costas rionegrinas. Su llegada, prevista para 2028, ampliará la capacidad exportadora de la provincia y consolidará a Río Negro como polo estratégico en el mercado global de la energía.

Temas relacionados