Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

En el marco del Mes de las Infancias, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro acompaña una iniciativa educativa del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio (ANPBSA) destinada a niños y niñas de la comunidad: ponerle nombre al pingüino Penacho Amarillo del Norte que fue registrado por primera vez en el país.
Río Negro impulsa la Diplomatura en Gestión Ambiental Pública, es de carácter gratuita y virtual para fortalecer a los municipios, brindando herramientas clave frente a los desafíos del cambio climático y el desarrollo sostenible, una propuesta conjunta entre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro y la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO).
La Secretaría de Minería de Río Negro recibió esta semana el primer documento técnico elaborado por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), tras la campaña inicial de campo del proyecto “Estudio geológico de depósitos pegmatíticos con potencial litífero en la provincia de Río Negro”.
Proveedores, comerciantes y empresarios de Sierra Grande participaron de un encuentro de vinculación con representantes de YPF, empresas constructoras del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) y autoridades provinciales.
Las escuelas de Cinco Saltos que participaron del concurso de maquetas del Festival de la Tierra recibieron composteras, entregadas por la Provincia y el Municipio tras una gestión de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, para fortalecer la gestión sustentable de residuos.
En el marco del Día Internacional de la Tierra, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro reafirma su compromiso con el cuidado del ambiente a través de políticas públicas, proyectos educativos y el trabajo territorial con los municipios y organizaciones.
Esta noche cierra la inscripción al curso de formación de certificadores energéticos de viviendas impulsado por el Gobierno de Río Negro, que comenzará el próximo 19 de agosto y ya cuenta con 49 personas anotadas en toda la provincia.
Referentes de Viedma y la Zona Atlántica participaron de un taller convocado por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, para validar y enriquecer el Plan Provincial de Respuesta frente al Cambio Climático de Río Negro. En la oportunidad se presentaron lineamientos de trabajo y se generaron espacios de diálogo para fortalecer de forma colectiva las medidas de adaptación y mitigación.
Con el impulso de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático provincial y la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue, se lanzó oficialmente en Río Negro la Diplomatura de Extensión en Gestión Ambiental Pública, una propuesta formativa clave para fortalecer las capacidades de gestión ambiental en organismos municipales y provinciales.