Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

Se realizó en Sierra Grande una actividad de sensibilización y prevención de consumos problemáticos, destinada a agentes municipales, dirigentes sindicales y al público general, con el objetivo de promover entornos de trabajo más saludables y seguros.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro y APASA, realizó una capacitación sobre consumos problemáticos en los ámbitos laborales en Allen: “La salud de los trabajadores: una preocupación histórica en el ámbito gremial”, dirigida a dirigentes sindicales nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT). Dicha actividad se replicará en Sierra Grande este miércoles.
En el marco de las políticas de cuidado de la salud de los y las agentes estatales, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Salud, llevó adelante un encuentro de articulación con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), enfocado específicamente en el tratamiento oportuno de las y los agentes estatales que atraviesan consumos problemáticos.
El Programa Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud de Río Negro participó en el Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) 2025, realizado en Buenos Aires. Un espacio de articulación entre la Nación y las 24 jurisdicciones del país, orientado al diseño y fortalecimiento de políticas públicas sobre consumos problemáticos.
Durante el primer semestre del año el Gobierno Provincial, a través del Programa Integral de Abordaje de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud, llevó adelante más de 90 actividades comunitarias destinadas a la prevención, la promoción de la salud y el cuidado colectivo, alcanzando a aproximadamente 6.000 personas de distintos grupos etarios y sectores sociales.
El Gobierno Provincial continúa fortaleciendo el trabajo territorial para el acompañamiento de personas con consumos problemáticos. Durante el primer semestre de 2025, el sistema del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud brindó 19.310 prestaciones en toda la provincia, a través de 29 dispositivos territoriales.
Más de 600 agentes estatales registrados para la segunda edición del curso virtual impulsado por el área de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, del Ministerio de Salud de Río Negro, y el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP).
El Ministerio de Salud de Río Negro continúa reforzando el compromiso con el bienestar de la comunidad, fortaleciendo la red provincial de atención con la reapertura del Centro Rionegrino de Abordaje Integral de Adicciones (CRAIA) en Las Grutas.
Durante los meses de marzo, abril y mayo, el Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos del Ministerio de Salud de Río Negro llevó adelante diversas acciones de sensibilización y capacitación sobre consumos problemáticos en el ámbito laboral, con el objetivo de promover espacios de cuidado, detección temprana y prevención de situaciones de consumo para trabajadoras y trabajadores de toda la provincia.