Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró el galpón de acopio de forraje y herramientas en la Comisión de Fomento de Clemente Onelli, con el objetivo de fortalecer el acompañamiento del Gobierno de Río Negro con productores de la zona en el marco del plan provincial de fortalecimiento productivo ganadero.
El Gobierno de Río Negro pone en marcha una nueva etapa de PAR Maquinaria Agrícola, una política pública que viene sosteniéndose de forma ininterrumpida y que en esta edición destina $1.500 millones para renovar y ampliar los equipos productivos en la provincia.
En el marco de las exposiciones ganaderas de la provincia, el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, lanza un financiamiento especial para que productores bovinos puedan incorporar reproductores en los remates organizados por las Sociedades Rurales, que se realizarán en septiembre y octubre.
Tal lo anunciado por el Gobernador Alberto Weretilneck, y por pedido formal de la Federación de Productores en el marco del pago del Ente Compensador de Granizo, mañana jueves 14 se efectuará el pago a los productores afectados.
En el marco de la agenda de trabajo de las nuevas autoridades del área de Pesca y Acuicultura, el Subsecretario de Pesca, Gustavo Gualteri, y el Director de Acuicultura, Pablo Felipe, realizaron un recorrido por tres puntos estratégicos para la producción acuícola de la provincia: las pisciculturas de Piedra del Águila, Villa Llanquín y El Bolsón.
Con la apertura de compuertas en los sistemas de riego del Valle Inferior del Río Negro (IDEVI), General Conesa y Valcheta, comenzó oficialmente una nueva temporada que marcará el pulso de la producción agrícola rionegrina. El agua vuelve a recorrer los canales para garantizar el desarrollo de cultivos clave y sostener la identidad agrícola-ganadera que caracteriza a la provincia.
Con la apertura de compuertas en la Bocatoma de Sauce Blanco, el Valle Inferior inició una nueva temporada de riego que beneficiará a más de 23 mil hectáreas productivas. Este hito marca el comienzo de un nuevo ciclo para la diversificación y el crecimiento de la matriz productiva de Viedma y su zona de influencia.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, desarrolla una capacitación sobre esquila prolana en El Cuy hasta este miércoles. Trabajadores de comparsas, empresas contratistas y del sector ovino comparten técnicas de acondicionamiento de lana, mecánica, y una charla sobre sanidad ovina.
Continuando con las reuniones que se vienen realizando en distintos puntos de la provincia, la Subsecretaría de Recursos Forestales del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, junto a la Secretaría de Protección Civil provincial y la Municipalidad de El Bolsón, llevó adelante en esa localidad una serie de gestiones previas al encuentro formal del Comité Operativo de Prevención (COP).