Gobierno de Río Negro
Parques industriales

¿Cómo solicitar beneficios e incentivos para mi empresa?

Régimen de Promoción Económica e Industrial

Crédito: Gentileza

Régimen de Promoción Económica e Industrial
Ley N.º 5.766 | Decreto Reglamentario N.º 272/25

La Provincia de Río Negro impulsa el desarrollo productivo a través del Régimen de Promoción Económica e Industrial, que busca atraer inversiones, fomentar la innovación, mejorar la competitividad de las industrias locales y generar empleo de calidad en todo el territorio.

Este régimen ofrece herramientas concretas para acompañar a las empresas que eligen crecer en la provincia: incentivos, asistencia técnica y promoción de espacios industriales. Además, promueve la radicación de nuevas empresas que agreguen valor a la producción primaria, fortaleciendo la economía local.

Tu proyecto, nuestro impulso

¿Quiénes pueden acceder al régimen?

Podés acceder a los beneficios si tu empresa cumple con algunos de estos requisitos:

  1. Sos una MiPyME, ya sea persona humana o jurídica
  2. Desarrollás alguna de las actividades económicas promovidas (ver Anexo I del Decreto 272/25)
  3. Presentás un proyecto de inversión con al menos uno de los siguientes objetivos:
  • Aumentar la capacidad operativa de producción en un 50% o más
  • Trasladar tus actividades a la Provincia de Río Negro
  • Reubicarse en un Parque Industrial o Logístico existente
  • Desarrollar un nuevo Parque Industrial o Logístico (privado o mixto)
  • Prioridad para ciertos proyectos

Tendrán prioridad las propuestas presentadas por empresas que:

  • Sean lideradas por mujeres
  • Sean lideradas por jóvenes
  • Estén enfocadas en la gestión de residuos especiales

¿Qué tipos de proyectos están permitidos?

Podés presentar proyectos que:

  • Incrementen la capacidad productiva en un 50% o más
  • Trasladen actividades a la Provincia de Río Negro
  • Reubiquen operaciones en Parques Industriales o Logísticos existentes
  • Desarrollen nuevos Parques Industriales o Logísticos, ya sean privados o mixtos

Los solicitantes que cumplan con el perfil de beneficiario deberán impulsar un proyecto de inversión alineado con los objetivos del Régimen de Promoción Económica e Industrial. La Autoridad de Aplicación evaluará la pertinencia del proyecto según estos objetivos.
Estos proyectos deben contribuir a la modernización, innovación y crecimiento de la industria local.

¿Qué beneficios obtengo con este Régimen?

Los beneficios deben solicitarse al presentar la adhesión al Régimen. Entre ellos se encuentran:

  • Exención o reducción de impuestos provinciales por hasta 15 años
  • Bono fiscal de hasta el 20% de la inversión (no acumulable con la exención o reducción de impuestos)
  • Estabilidad fiscal garantizada por hasta 10 años
  • Adjudicación de tierras fiscales necesarias para el desarrollo del proyecto
  • Crédito por pagos de Ingresos Brutos en facturas de energía eléctrica y gas
  • Prioridad para acceder a créditos gestionados por organismos provinciales
  • Preferencia en contratos, concursos o licitaciones del Estado Provincial cuando la diferencia con otras ofertas sea menor o igual al 5%

En poco pasos accedé al Régimen

  • Presentación
    Completá la solicitud con tus datos, el beneficio que querés y una idea básica del proyecto de inversión
  • Revisión inicial
    La Autoridad de Aplicación evalúa si tu solicitud es válida. Pueden pedirte más información para analizarla bien
  • Completar documentación
    Si tu solicitud es aprobada, se te notificará y deberás llenar los formularios específicos y enviar documentos que acrediten tu identidad y capacidad económica
  • Evaluación del beneficio
    El Gabinete Técnico revisa toda la información para decidir qué beneficios te corresponden y su monto
  • Resolución final
    La Autoridad de Aplicación oficializa la decisión y establece los compromisos para el seguimiento del proyecto.

Completá el Formulario de Adhesión