Gobierno de Río Negro

Resultados de búsqueda en Artículos

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al Intendente de Comallo, Raúl Hermosilla, entregó tarjetas del programa Río Negro Presente Salud, firmó convenio para finalizar el Paleoparque de la localidad, y aportes para refacciones en la Escuela 73 y la terminación de 12 viviendas. Además, se impulsó un Club de Día para adultos mayores y se reconoció a ex soldados continentales de Malvinas.
El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, y la Intendenta de Los Menucos, Mabel Yauhar, mantuvieron un encuentro para delinear un plan de trabajo que incluye nuevas obras de infraestructura, con el objetivo de fomentar el desarrollo y la generación de empleo en la localidad.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, acompañado por el Intendente de Ingeniero Jacobacci, José Mellado, presentó el proyecto de refuncionalización de la galería en la estación ferroviaria local y la incorporación de un vagón sanitario con inversión provincial, iniciativas que buscan modernizar y ampliar los servicios a turistas y residentes de la región.
El Gobierno de Río Negro entregó el pliego licitatorio para la primera etapa de la obra de iluminación de la Ruta Provincial 1 de Viedma, en el tramo que va desde la rotonda Cooperación hasta el cruce con calle Castelli. Esta primera etapa contempla más de 2.000 metros y 73 luminarias led, contando con una inversión provincial superior a los $300 millones.
El Gobernador Alberto Weretilneck confirmó un paquete de obras para Viedma con una inversión provincial de $6.000 millones. Se destacan la iluminación en la Ruta Provincial 1, la pavimentación del boulevard Ituzaingó, obras de agua para El Juncal y el loteo Rucci y 30 nuevas viviendas. Además, se firmó el contrato para la construcción de la residencia del Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur de la Universidad del Comahue (CURZAS), y se anunció la construcción de un playón deportivo en el barrio Santa Clara.
Los fondos del petróleo ya se traducen en obras que transforman la vida de los rionegrinos. En San Javier, la pavimentación del acceso cambiará por completo la realidad de la comunidad, brindando más seguridad y comodidad. Los trabajos serán financiados con el Bono VMOS, obtenido por el Gobernador Alberto Weretilneck a partir del acuerdo con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.
El Gobierno de Río Negro licitará dos obras de ampliación de red gas el 15 de septiembre para que un total de 208 familias de Maquinchao y 131 de Ramos Mexía tengan el servicio esencial. Estos trabajos forman parte del Programa Gas Rionegrino, que con fondos provinciales hace posible un servicio seguro y que mejoren su calidad de vida más hogares de la provincia.
El 4 de septiembre, el Gobierno de Río Negro abrirá las ofertas para ejecutar la pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, una obra estratégica financiada con recursos del Bono VMOS, conseguido por el Gobernador Alberto Weretilneck a partir del acuerdo con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.
El Gobierno de Río Negro ejecutará el mejoramiento de la Ruta Provincial 9, que conecta la Ruta Nacional 3 con el puerto de Punta Colorada; la Ruta Provincial 69, principal vía de acceso a Vaca Muerta; y la esperada pavimentación del acceso a San Javier. Las obras serán financiadas con fondos del Bono VMOS, creado a partir del acuerdo logrado por el Gobernador Alberto Weretilneck con las petroleras que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur.